1 | Gramaje Papel de Acuarela
Los papeles para acuarela están elaborados de tal manera que puedan resistir y absorber el agua y el pigmento para que éste se impregne y quede fijo en el papel. Por lo tanto, siempre debes fijarte en que en su descripción o especificación salga que es un papel de acuarela o de técnica mixta. Ahora vamos a la parte técnica:
El papel se clasifica en función de la cantidad de gramos por metro cuadrado, en otras palabras, su peso. Por lo tanto, cuanto mayor sea el gramaje de un papel, más resistente y grueso será.
Lo más importante en esta técnica es el agua, debemos entonces pensar en un gramaje suficientemente alto para resistirla. El gramaje que más se utiliza en la acuarela es el de 300 g/m², ni demasiado delgado ni demasiado grueso.
Si estás recién comenzando te recomendamos éste, ya que los papeles con menos de 300 g/m² tienden a ondularse fácilmente y necesitarás tener un buen dominio de la humedad de la acuarela. Por otro lado, en los papeles con más de 300 g/m², la acuarela tiende a secarse más despacio porque al ser más pesado y grueso, conservará mejor la humedad. Es para quienes prefieren tomarse su tiempo y/o trabajar los detalles.
2 | Composición Papel de Acuarela
El papel de acuarela está compuesto por agua, celulosa (pasta de madera) y fibra de algodón. Hay papeles que están hechos con 100% celulosa, otros con 100% algodón y otros mezclados con porcentajes de cada uno. Un buen papel de acuarela debe tener al menos un 50% de algodón, pero los de mayor calidad están hechos con 100% de algodón, son más resistentes, con mejor elasticidad y mayor absorbencia.
Por otro lado, debes fijarte si el papel de acuarela es libre de ácido de tal manera que dure a lo largo del tiempo sin perder el color o cambiar su tonalidad. *En Color Animal todos los papeles de acuarela son libres de ácido.
3 | Textura Papel Acuarela
Finalmente, el papel de acuarela puede tener distintos acabados o texturas y esto depende de la forma en que están elaborados, la calidad de la pulpa y el proceso de secado. Existen 3 tipos de acabados:
Grano Grueso
Elaboración: Papel rugoso. Se seca a medida que se saca del molde y sin presionar, quedando una textura más marcada.
Propiedades: Papel más absorbente. Tiende a disminuir la intensidad de los detalles ya que el agua y los pigmentos se expanden con mayor facilidad en el papel.
Grano Fino
Elaboración: Papel prensado en frío. Pasa por unos cilindros que ejercen una determinada presión sobre el papel que le otorga una textura granulada.
Propiedades: Es la textura que más se utiliza. Su superficie, ni demasiado lisa ni demasiado marcada, es fácil de usar y se adapta muy bien a las necesidades de la acuarela.
Grano Satinado
Elaboración: Papel prensado en caliente. Pasa por unos cilindros de metal pulido a alta temperatura y presión, creando una dilatación y expansión de la fibra para lograr un acabado muy liso.
Propiedades: Esta textura lisa es ideal para quienes prefieren trazos finos y detallados. Es muy frecuente en las ilustraciones botánicas. Además, la densidad de su fibra hace que su absorción sea menor por lo tanto tiende a producir un secado desigual. Esto puede ser tanto positivo como negativo: todo depende de lo que necesites lograr.
4 | Marcas Papel de Acuarela
Ahora que entendemos y conocemos las distintas propiedades que tienen los papeles de acuarela, te dejamos el listado de todas las opciones que tenemos disponibles en nuestras tiendas y sitio web según su composición, gramaje, texturas y formatos. Recuerda que todos los papeles que tenemos de acuarela son libres de ácido.
Papel Acuarela Arches
Según los acuarelistas profesionales, éste es el mejor papel del mercado. Fabricado de forma tradicional, el papel presenta un perfecto grano natural. Sus fibras se distribuyen de manera homogénea y el papel se des tensa uniformemente cuando está mojado. Por su calidad, el precio de este papel es elevado, pero una vez que lo conozcas ya no querrás volver atrás.
Papel Acuarela Canson Guarro
Como todo buen papel de acuarela, es capaz de absorber mucha agua sin derramar los colores ni ondularse. Es de color blanco natural con alto contenido en algodón (60%) permitiendo gran absorción de agua y nitidez de colores.
Papel Acuarela Canson Montval
Este es un buen papel para comenzar. A pesar de no tener ningún porcentaje de algodón, el papel Montval de Canson tiene una buena relación calidad-precio, absorbe bien la acuarela y no se deforma (mientras no uses demasiada agua) Además puedes encontrarla en blocks de varios tamaños.
Papel Acuarela Canson XL
Este también es un buen papel para comenzar, aprender y practicar. No tiene algodón, pero se ajusta muy bien a las principales necesidades de un papel de acuarela, absorbe bien los pigmentos y tiene una rica textura. Viene en croqueras de 3 distintos tamaños que contienen prepicado para poder luego arrancar el papel de su anillado.
Papel Acuarela Hahnemuhle:
Esta marca alemana nos trae papeles de alta calidad, muy variados y con precios accesibles. Están disponibles en blocks y pliegos, pero si quieres encontrar alguno con 100% algodón debes probar con los pliegos. Una de sus cualidades es su color blanco natural, su resistencia a la luz y al envejecimiento.
Papel Acuarela Strathmore
Este papel es uno de lo más estudio que tenemos, no tiene algodón, pero tiene las cualidades básicas de un papel de acuarela, por su gramaje y textura. Si quieres algo más barato, ésta puede ser una opción para introducirte en el mundo de la acuarela.
Papel Acuarela Van Gogh
Al igual que Strathmore, este papel es estudio y de 100% celulosa, pero la ventaja es que trae una novedad en el mundo de la acuarela: Papel de acuarela color negro. Este papel viene en blocks de dos distintos tamaños y está hecho especialmente para las acuarelas iridiscentes y metálicas de Van Gogh.
Además, tenemos otros 2 distintos formatos entretenidos para tus proyectos de acuarela:
Existe en dos marcas, Hahnemuhle y Moleskine. Ninguna contiene algodón, ambas son de 200gr y puedes encontrarlas en distintos tamaños.
Este novedoso formato lo trae Hahnemuhle, Strathmore y Art Creation de Talens y es ideal para tus recuerdos de viaje o para un regalo especial.
Artículo por:
Catalina Torres / Artista Visual
@cata.linatorres
www.catorrespuga.com