Cómo usar materiales ArtGraf de Viarco

Categorías : Materiales y Técnicas

1. Preparación:

Antes de empezar, organiza tu espacio de trabajo. Coloca sobre tu mesa papel para acuarela o dibujo de alto gramaje, que soporte bien el agua, un recipiente con agua limpia, pinceles (preferiblemente redondos, de punta fina y ancha) y un trapo o servilleta para controlar la humedad.

Luego, selecciona los materiales ArtGraf que quieras probar: el ArtGraf Nº1 (grafito moldeable), los bloques Tailor Shape (pigmento soluble tipo “tiza de sastre”) y grafito en pastilla o líquido.

2. Uso de Masilla Grafito Maleable y Acuarelable ArtGraf Nº1:

  • Saca un poco de la masilla y aplástala como si fuera plasticina.
  • Dibuja directamente, usándola como si fuera carboncillo.
  • Dilúyela con un pincel húmedo: pasa el pincel sobre la masilla y pinta sobre el papel para obtener tonos de gris acuarelables.
  • Sombrea y difumina con el dedo o un difuminador.

Truco: si trabajas con capas de agua, podrás conseguir degradados muy suaves.

3. Uso de Pastillas de Pigmento Acuarelable ArtGraf Tailor Shape Viarco:

Humedece un pincel y frótalo sobre la superficie del bloque, luego aplica el color en el papel, funcionando como una acuarela. Si prefieres usar el bloque directamente sobre el papel seco, actuará como un pastel seco y luego podrás pasar agua para disolverlo. Combinando varios colores lograrás mezclas acuareladas intensas.

Truco: arrastra el bloque de lado sobre el papel seco para crear trazos anchos y con textura.

4. Uso de la Pastilla Grafito Acuarelable ArtGraf Viarco (Caja Metálica):

  • Pastilla: funciona como una acuarela de grafito: solo necesitas mojarla y pintar, mientras más agua, más aguada quedará y mientras menos más oscuro el tono del gráfito.

*Al secar, conserva el brillo metálico característico del grafito.

5. Técnicas de acabado:

Experimenta con la cantidad de agua: poca agua genera trazos oscuros y definidos, mientras que más agua produce efectos de acuarela y transparencias. Deja secar entre capas si deseas superponer tonos, y combina dibujo seco con lavados húmedos para lograr contraste y profundidad.

6. Cierre y conservación:

Deja secar bien tu trabajo antes de guardarlo. Limpia los bloques o la masilla con un paño húmedo y guarda todos los materiales en una caja cerrada para evitar que se sequen demasiado.

Share

Artículos relacionados

Añadir un comentario