La pintura acrílica es un medio conocido por su rápido secado, durabilidad, versatilidad en el tipo de superficie donde se puede aplicar y facilidad para aprender en comparación con otros tipos de pintura. La línea de Pébéo Origin se destaca por ser una línea ecológica, formulada con aglutinante 100% reciclado, reduciendo su huella de carbono en un 80% y envasada en material reciclado y reciclable. Por eso, esta línea acrílica es ideal para quienes buscamos herramientas sustentables de buena calidad a la hora de trabajar. En el tutorial de hoy utilizaremos estas pinturas para realizar una pintura de un Pingüino de Humboldt.
Mi nombre es Valentina González Lagos, pero en el mundo artístico siempre he sido Valilo. Me dedico a la ilustración de animales, con un enfoque especial en los animales nativos de Chile, mediante técnicas ilustrativas de colores llamativos. Abordo esta temática a través de una mezcla entre la ilustración tradicional y digital, combinándola con humor y frases que acercan a estos animales a las personas que ven las ilustraciones.
Materiales:
- Pinceles
- Block Técnica Mixta Hahnemuhle Bamboo 265 g
- Lápiz de color celeste Prismacolor Premiere
- Acrílico Pébéo Origin Set 5 Colores Primarios 60 ml
- Paleta mezcladora
Paso a Paso
Paso 1:
Primero dibujaremos con un lápiz de color celeste que no se disuelva en agua un pingüino de Humboldt, siguiendo el paso a paso de la ilustración. Nuestro pingüino estará nadando bajo el agua, por lo que al realizar el boceto en celeste no necesitamos borrarlo después, ya que quedará oculto bajo la pintura sin ensuciar la ilustración.
Paso 2:
Con un pincel ancho o una brocha, aplicaremos una fina capa muy aguada de pintura azul por toda la superficie del papel.
Paso 3:
Una vez seca la capa de azul que aplicamos al fondo, pintaremos con un pincel más fino las zonas blancas del pingüino. Como la pintura acrílica es muy opaca, nos permite trabajar los colores tanto de claro a oscuro como de oscuro a claro.
Paso 4:
Una vez seca la parte blanca, mezclaremos la pintura azul con un poquito de pintura roja, creando un violeta oscuro muy intenso. Este color lo utilizaremos para pintar las zonas negras del pingüino.
Paso 5:
A la mezcla anterior de azul y rojo le añadiremos un poco de acrílico blanco para crear un tono lila que utilizaremos en los detalles del pico y de las patas del pingüino. Todo esto debe hacerse cuando la capa anterior esté totalmente seca para no manchar el dibujo.
Paso 6:
Mezclaremos blanco con un poco de amarillo y azul para crear un tono de verde muy claro, que utilizaremos para las sombras del pingüino.
Paso 7:
Con amarillo y azul crearemos un tono de verde que usaremos para agregar algas y decorar nuestra ilustración submarina a nuestro gusto.
Resultados
El resultado será una hermosa ilustración submarina de un Pingüino de Humboldt, ideal para decorar tus espacios con un toque de naturaleza de forma sencilla. Te invito a experimentar con otros animales también; pueden salir cosas muy bonitas con este tipo de materiales.
Espero que este tutorial te haya servido de inspiración para crear tus propias ilustraciones con acrílicos ecológicos y descubrir el asombroso mundo de posibilidades que ofrece la versatilidad del acrílico.
Artículo por:
Valentina González Lagos (Valilo) / Ilustradora, Música, Geógrafa Ambiental
Instagram: @valilo.art