Kit Herramientas de Encuadernación Lineco
La encuadernación artesanal es un proceso creativo y técnico que permite unir las páginas de un libro de manera duradera y estética. En este kit perfecto para encuadernadores principiantes y artesanos de Lineco podrás encontrar todas las herramientas necesarias para comenzar.
Todas las herramientas se seleccionan cuidadosamente por su calidad y son fáciles de usar.
El kit contiene:
- Punzón para trabajos livianos.
- Punzón para trabajos pesados.
- Plegadera de Hueso de 6" para doblar papel.
- Cepillo de Cerdas de 1/2" para pegar.
- 3 agujas de encuadernación.
- 10 yardas de hilo 100% lino.
- Cera de abejas para hilo.
- Instrucciones para hacer su propia base de perforación con materiales que tenga en casa.
Código | Precio unitario | Comprar |
---|---|---|
870-893 |
$39.900
|
|
Total:
0
Todos los precios con impuestos incluidos.
Con impuesto: 19%. |
Existen varias técnicas de encuadernación, pero te daré un paso a paso básico para realizar una encuadernación de libro de tapa blanda o rústica, una de las más comunes y accesibles para principiantes.
Materiales Necesarios:
- Páginas: Las hojas que compondrán el interior del libro.
- Cartón o cartulina: Para las tapas del libro. Hilo de encuadernación: Hilo de lino, algodón o poliéster (ligeramente encerado es más fácil de usar).
- Agujas de encuadernación: Agujas con punta redondeada, especiales para encuadernación.
- Papel decorativo o tela: Para cubrir las tapas del libro.
- Papel libre de ácido: Para la guarda (papel que recubre el interior de las tapas).
- Pegamento o cola de encuadernación: Para asegurar las tapas.
- Cinta de encuadernación o cinta adhesiva: Para reforzar las juntas si es necesario.
- Regla, lápiz y tijeras: Para medir y cortar.
Paso a Paso de Encuadernación de Tapa Blanda:
1. Preparar las Páginas: Si no has cortado previamente las páginas, corta el papel con la regla y cutter o tijeras. El tamaño de las páginas dependerá del tamaño final que desees para el libro. Organiza las páginas en cuadernillos, usualmente se agrupan entre 4 a 8 páginas por cuadernillo, dependiendo del grosor del papel.
2. Marcar los puntos de perforación: Usa una regla para marcar en el lomo de cada cuadernillo dónde vas a perforar. Lo ideal es perforar a intervalos regulares (3-5 puntos por cuadernillo), asegurándote de que las perforaciones estén alineadas. Utiliza el punzón para abrir las perforaciones.
3. Coser los Cuadernillos: Corta un trozo de hilo de encuadernación (aproximadamente 1.5 veces el largo del libro) y enhebra la aguja de encuadernación. Comenzar a coser: Coloca el primer cuadernillo y pasa la aguja por el primer agujero, saliendo por el exterior del lomo. Luego, pasa por el siguiente agujero y continúa hasta llegar al final del cuadernillo. Hacer nudos: Una vez que hayas cosido hasta el final, haz un nudo fuerte para asegurar el hilo. Repite este proceso con todos los cuadernillos. Unir cuadernillos: Si estás trabajando con más de un cuadernillo, une cada uno de ellos de la misma forma, pasando el hilo de un cuadernillo al siguiente.
4. Preparar las Tapas: Corta dos piezas de cartón o material rígido (como cartulina gruesa) para las tapas. Estas deben ser un poco más grandes que las páginas interiores (aproximadamente 1 cm más por cada lado). Cubrir las tapas: Cubre las tapas con papel decorativo, tela o cartón forrado. Puedes pegar el material decorativo a las tapas y recortar los bordes sobrantes. Preparar la guarda: Corta piezas de papel de guarda (papel libre de ácido) para pegar en las caras internas de las tapas. Esto ayuda a proteger el interior y darle una terminación más limpia.
5. Unir las Tapas al Bloque de Páginas: Una vez que hayas terminado de coser los cuadernillos, aplica una capa fina de Pegamento de Encuadernación en el lomo de las páginas cosidas. Pegar las tapas: Aplica pegamento en las caras externas de las guardas y pégalas a las tapas. Asegúrate de que las tapas queden alineadas correctamente con el lomo. Reforzar las juntas: Si es necesario, coloca una cinta adhesiva o una pequeña pieza de tela en el lomo para reforzar la unión de las tapas con el bloque de páginas.
6. Dejar Secar y Asegurar el Acabado: Coloca el libro bajo peso (puedes usar libros pesados o cualquier objeto pesado) para asegurarte de que las tapas se adhieran bien al bloque de páginas. Deja secar el libro durante varias horas (idealmente, toda la noche). Verificar el acabado: Una vez seco, revisa que el libro se abra bien y que las páginas estén bien unidas al lomo. Si todo está correcto, ¡tu libro está listo para ser usado!